Fuente: Estudio de Redes sociales 2025 - Metricool
El estudio más reciente de Metricool sobre redes sociales en 2024 ofrece una visión detallada del comportamiento de los usuarios y el rendimiento de las plataformas digitales. Analizando más de 21 millones de publicaciones en ocho redes sociales, el informe revela tendencias claves que las marcas y creadores de contenido deben considerar para optimizar su estrategia digital este 2025.
Uno de los hallazgos más impactantes es el ascenso de LinkedIn, que ha dejado de ser solo una plataforma para buscar empleo y se ha convertido en un espacio de interacción profesional. Sus interacciones aumentaron un 99%, y el engagement ha crecido exponencialmente, demostrando que los usuarios buscan más contenido de valor en esta red.
En contraste, Twitch atraviesa un periodo complicado con una caída del 88% en suscripciones. Aunque el número de cuentas activas sigue creciendo, la frecuencia de publicación ha disminuido, lo que sugiere un cambio en los hábitos de consumo de contenido en vivo. Este panorama representa un desafío tanto para creadores como para la plataforma.
Instagram ha mostrado resultados mixtos. Mientras que los posts aumentaron su alcance en un 21%, los Reels perdieron un 20% de visibilidad, lo que podría indicar un cambio en el algoritmo o en las preferencias de los usuarios. En el caso de Facebook, la tendencia es preocupante: el alcance de los posts cayó un 41%, confirmando la pérdida de relevancia de la red entre ciertos segmentos.
Por otro lado, TikTok sigue consolidándose como la plataforma con mayor crecimiento y potencial de viralización. En 2024, el tiempo de visualización promedio creció un 71%, y su algoritmo continúa favoreciendo la difusión orgánica de contenido, lo que la convierte en una opción ideal para creadores y marcas que buscan visibilidad.
Finalmente, YouTube ha visto un incremento en reproducciones, pero un descenso en engagement. Aunque los Shorts han ganado popularidad, la plataforma enfrenta un aumento del 11% en los “no me gusta”, lo que podría reflejar una brecha entre las expectativas del público y el contenido ofrecido.
Best Practices para 2025
El informe de Metricool también proporciona estrategias clave para mejorar el rendimiento en redes sociales:
- Contenido optimizado para cada plataforma: No todo formato funciona en todas las redes. En TikTok y en Instagram Reels, el contenido corto y dinámico es clave, mientras que en LinkedIn los posts informativos y de valor generan más interacción.
- Frecuencia y consistencia: Publicar con regularidad es esencial. Sin embargo, plataformas como LinkedIn permiten mantener un buen engagement sin necesidad de una alta frecuencia de publicación.
- Interacción con la audiencia: El engagement es el motor del crecimiento. Responder comentarios, crear encuestas y generar conversación mejora la visibilidad en la mayoría de plataformas.
- Uso estratégico del video: A pesar de su caída en algunas redes, el video sigue siendo el formato más efectivo para captar atención y generar interacción. YouTube Shorts y TikTok continúan en ascenso.
- Aprovechar el algoritmo de cada red: Conocer cómo funciona el algoritmo de cada plataforma ayuda a mejorar la difusión del contenido. TikTok y YouTube ofrecen más oportunidades de viralización, mientras que en Instagram los carruseles y posts están recuperando relevancia.
En conclusión, el estudio de Metricool deja claro que la dinámica de las redes sociales está en constante evolución. Las marcas y creadores que logren adaptarse a estos cambios y aplicar las mejores prácticas tendrán mayores oportunidades de éxito en un entorno digital cada vez más competitivo.
En Feedback Growth Lab potenciamos el crecimiento de tu negocio y optimizamos tus esfuerzos de marketing con estrategias basadas en datos. Si quieres llevar tu presencia en redes sociales al siguiente nivel, contáctanos y diseñemos juntos la mejor estrategia para tu marca.

Feb 21, 2025 6:23:55 PM
Comments